Las Enfermeras Y Su Duro Trabajo
Que Es Una Enfermera O Enfermero?
sea en el centro hospitalario o de salud como en su domicilio particular. La enfermera o
enfermero son personas que han seguido la carrera de enfermería, dictada dentro de las
facultades de medicina y considerada una carrera universitaria a pesar de ser más corta e
implicar menores conocimientos que la de medicina.
No hay dudas de que la enfermera es de gran utilidad para el servicio de salud general. Esto
es así porque al ser la persona que entra en contacto más directo con el paciente, sus
observaciones y permanente cuidado del mismo le permite dar un informe completo y
exhaustivo al médico tratante. Las enfermeras por lo general se encargan de cuestione
s relacionadas con el confort del paciente pero también con sus datos y análisis más directos
como por ejemplo presión en sangre, nivel de azúcar, pulsaciones, y una evolución general de
la persona desde la última vez que la vio el médico.
En materia de salud, un enfermero o enfermera es el profesional sanitario que realiza tareas y labores de enfermería.
Los enfermeros son profesionales sanitarios de grado medio(diplomados universitarios), poseen conocimientos, habilidades y actitudes propias de la atención de salud, se organizan por medio de colegios profesionales oficialmente reconocidos por los poderes públicos y deben estar en posesión del correspondiente título oficial que habilite expresamente para ello, ya trabajen por cuenta propia o ajena.
RESPONSABILIDADES DE UNA ENFERMERA
Los enfermeros y enfermeras en tienen las siguientes responsabilidades diarias en su quehacer:
Funciones de las enfermeras
Las enfermeras tienen estas funciones, básicamente:
Las enfermeras tienen estas funciones, básicamente:
–Preparar la habitación y cama para la recepción del paciente y su acomodación correspondiente y procurarle un ambiente confortable, ordenado, limpio y seguro.
–Atender al paciente y realizar los cometidos asistenciales específicos y generales necesarios para el mejor desarrollo de la exploración del enfermo o de las maniobras que el facultativo preciso ejecutar, en relación con la atención inmediata en la consulta o servicio.
–Vigilar la distribución de los regímenes alimenticios y anotar cuidadosamente todo lo relacionado con la dieta y alimentación de los enfermos.
-Atender a la higiene de los enfermos graves y hacer las camas de los mismos con la ayuda de las auxiliares de clínica.
–Preparar adecuadamente al paciente para intervenciones o exploraciones, atendiendo escrupulosamente los cuidados prescritos, así como seguir las normas correspondientes en los cuidados postoperatorios.
–Funciones dependientes, que son las funciones delegadas por el médico:
-Las enfermeras ejercen funciones de auxiliar del médico, cumpliendo sus instrucciones verbales o escritas en relación con el servicio como, por ejemplo, la administración de medicación, los vendajes especiales y las técnicas invasivas como la venopunción, básicamente.
-Realizar una atenta observación de cada paciente, recogiendo por escrito todas aquellas alteraciones que el médico deba conocer para la mejor asistencia del enfermo y poniendo en conocimiento de sus superiores cualquier anomalía o deficiencia que observen en el desarrollo de la asistencia o en la dotación del servicio encomendado.
Otras funciones:
–Auxiliar al personal médico en las intervenciones quirúrgicas, practicar las curas de los operados y prestar los servicios de asistencia inmediata en casos de urgencia hasta la llegada del Médico.
-Tener a su cargo y custodiar los archivos de historias clínicas, ficheros y demás antecedentes necesarios para el buen orden del servicio o consulta, cuidando en todo momento de la actualización y exactitud de los datos anotados en dichos documentos.
-Vigilar la conservación y el buen estado del material sanitario, instrumental y, en general, cuantos aparatos clínicos se utilicen en la Institución, man-teniéndolos limpios, ordenados y en condiciones de perfecta utilización.
-Cumplir las funciones que se señalen en los Reglamentos de los centros sanitarios donde trabajen.
Obligaciones de las enfermeras
-Cuando el enfermo no esté en condiciones físicas y psíquicas de prestar su consentimiento, tendrán que obtenerlo a través de los familiares o allegados a éste.
–Nunca emplearán la fuerza (física o moral) ni consentirán que otros las empleen, para obtener el consentimiento del paciente.
-Si la enfermera/o es consciente que el paciente no está preparado para recibir la información pertinente y requerida, deberá dirigirse a los familiares o allegados del mismo.
Tipos De Enfermeros
- enfermería de cuidados médico-quirúrgicos (Actualmente no se ofertan plazas de esta especialidad)15
- enfermería de salud mental
- enfermería del trabajo
- enfermería familiar y comunitaria
- enfermería geriátrica
- enfermería obstétrico-ginecológica
- enfermería pediátrica
Enfermeras Relevantes
- Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna, orientó los cuidados de enfermería al control del ambiente para facilitar la recuperación de los enfermos. 16
- Santa Marianne Cope, una monja franciscana que abrió y dirigió algunos de los primeros hospitales generales en Estados Unidos, instituyó estándares de limpieza que influyeron en el desarrollo del moderno sistema hospitalario estadounidense.
- Virginia Henderson, autora del modelo conceptual basado en las 14 necesidades básicas de la persona. 17
- Dorothea Orem, autora de la teoría general del déficit de autocuidado. 18
- Hildegard Peplau, autora del modelo de las relaciones interpersonales (incluido en su libro Interpersonal Relations in Nursing, 1952). 19
- Callista Roy, enfermera autora del modelo de adaptación (Introduction to Nursing: An Adaptation Model, 1976). 20
- Jean Watson, autora de The Theory of Human Caring («Teoría del cuidado humano») y de los factores curativos filosóficos, en 1975.
- Madeleine Leininger, autora de la teoría de la diversidad y la universalidad.
- Martha Rogers, autora de la teoría de los seres humanos unitarios, en la que propone que el individuo es más que la suma de sus partes, un ser pensante con sentimientos e ideas, y que el cuidado que se brinda no puede ser dividido sino pan dimensional. 21
- San Juan de Dios, enfermero fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. 22
muy bUeno demasiado interesante
ResponderEliminar¡FELICITACIONES!
Genial...es muy interesante
ResponderEliminarinteresante ese tema me llamo la atención :)
ResponderEliminarla enfermeria es algo muy importante es de dicacion y de inteligensia es algo que nos lleva a investigar mas afondo sobre nuestro cuerpo ,salud es un tema que todos debemos poner en practica para nuestra vida cotidiana
ResponderEliminarle debemos mucho a las enfermas, tema bien complementado :)
ResponderEliminar